remolque bici

El Danubio en bici con niños – Viaje en familia

Si estáis pensando en hacer un viaje especial con niños, la ruta en bici del Danubio puede ser ideal, ya que es apta para ellos, y un buen motivo para un viaje en familia.

¿Por qué nos recomiendas esta ruta para hacer con niños?

Porque es una experiencia muy chula, que seguro que les encanta. Esa sensación de viajar en bici es genial, tanto para los peques como para nosotros. Desde luego, es un viaje que une a la familia, y toda una aventura.
Dentro de las rutas que podemos hacer en bici, ésta es muy adecuada para los niños, porque es prácticamente llana en todo momento y bastante fácil.

¿A partir de qué edad se puede hacer?

En este caso no os puedo dar una respuesta cerrada, ya que depende de cada niño y del aguante en bici que tenga. Deberemos ser los padres los que fijemos cómo planificamos las etapas (si las adaptamos a sus capacidades o buscamos plan B, como los que comento más abajo).

Los niños más pequeños que he visto haciéndola eran de unos 8-9 años. Alguna vez he visto también niños más pequeños en un pequeño remolque que llevaban los papás, o haciendo versiones muchísimo más reducidas de las etapas (10-15 km sólo).

Aun así, hay también muchas familias que, si van en grupo, hacen un par de planes: un grupo de apoyo con los niños van siguiendo la ruta en tren o barco mientras el otro grupo va en bici y todos juntos disfrutan de las visitas de cada etapa.

remolque bici
Algunos padres llevan a los niños más pequeños en una especie de remolques para la bici

¿Cuál es el mejor tramo para hacer con niños?

En mi opinión el mejor tramo de la ruta para hacer en familia es la parte de Austria: desde Passau hasta Viena.

Para empezar, la zona de Austria y de Alemania serán las más seguras, y en las que menos improvistos nos encontremos.

La ruta del Danubio en la zona alemana transcurre en varios tramos por caminos de tierra, además de que en algunas zonas se separa más del río y hay más cuestas. En cambio, en la zona de Austria la ruta está totalmente pavimentada y separada de los coches en su mayor parte, es muy llana (bajando ligeramente todo el rato) y la logística de apoyo (que os la contamos en el siguiente apartado) es muchísimo más sencilla. Tanto en Austria como en Alemania tenemos un montón de servicios alrededor de la vía.

Además, como ya os hemos comentado en alguna entrada del blog, Austria es un país muy cómodo y seguro para viajar en bici: en las zonas compartidas con la circulación (hay pocas en esta ruta, pero siempre compartiremos calzada en pueblos, etc) los demás vehículos respetan muchísimo a los ciclistas, por lo que iremos muy seguros.

Si es la primera vez que viajáis con niños no lo dudéis, la parte de Passau a Viena es ideal (podéis probar con esta y si os gusta volver al año siguiente a hacer la parte alemana 🙂 )

No estoy seguro de que los niños puedan hacer todas las etapas ¡necesito un plan B!

Si crees que tus hijos no están preparados para hacer la ruta entera, tenéis otras opciones: hacer etapas mucho más cortas, o tener en todas las etapas preparado un plan B por si los niños se cansan antes de lo esperado poder terminar antes y desplazarnos por otros medios hasta el final de la etapa.

Si habéis optado por las etapas de Austria este plan B es relativamente sencillo:

  • Hay un tren que pasa cada poco rato, y que va paralelo al Danubio y a nuestra ruta. Podemos consultar las paradas que tiene (para en casi todos los pueblos por los que pasamos). Los billetes los podemos sacar en el momento, y podemos subir con bicis.
  • Hay varios barcos que hacen el trayecto por el río y que tienen varias paradas. Podemos coger un barco (permiten subir con las bicis) y avanzar hasta el final de la etapa. Esta experiencia es además super chula y seguro que les encanta a los niños 🙂

En la sección de transportes tenéis la información de este tren y el barco.

No obstante, si crees que las etapas son demasiado largas lo ideal sería (salvo algún día que podéis ir en barco o en tren), planificar las etapas más cortas, de modo que hagamos en vez de en 8 días en alguno más (o que saltemos un tramo en medio con el tren o el barco).

¿Qué debemos tener en cuenta?

Adapta las rutas a la capacidad de los niños y ten preparado un plan B para todos los días (ten a mano el trayecto del tren y los barcos).

Aunque la ruta es sencilla, lo que más molesta siempre es el culo… son muchas horas montados en la bici. Comprueba que los sillines que los niños son adecuados y que llevan un buen pantalón de ciclista.
A lo largo de la ruta hay varios sitios donde comprar comida y bebida, pero yendo con niños conviene llevar siempre repuestos encima.
Haz todas las paradas que los niños necesiten. Lleva siempre en mente que deben disfrutar de ruta en todo momento tanto como tu, así que adapta tu plan a su capacidad.

¿Qué otras actividades podemos hacer con los niños en este viaje?

A lo largo de la ruta hay, además de las visitas de rigor que no debemos perdernos si vamos con niños, otras actividades y lugares imprescindibles para las familias con niños. Aquí van unas cuantas de ellas (a estas les podéis añadir las que contamos en el resto de entradas aptas para todos los públicos):

  •  Grottenbahn (Segunda etapa: Schlögen – Linz): Visita al mundo de los cuentos de hadas y los enanos. Cerquita de Linz tenemos este pequeño mundo de hadas que les encantará a los niños, al que accedemos con un tren-dragón. La entrada cuesta 5€ los adultos y 3€ los niños, y tienen descuento por familia.
  • Visita al museo del poblado celta de Mitterkirchen im Machland (Tercera etapa: Linz- Grein), donde veremos la reconstrucción de un pueblo entero y podremos hacer actividades con los niños: http://www.keltendorf-mitterkirchen.at
  • En Grein hay un pequeño museo con reproducciones de barcos: http://www.grein.info/index_html?sc=170775171
  • Viena: Una vez que llegamos a Viena, las posibilidades para hacer con los niños se multiplican. Así que aquí te proponemos las más clásicas:
    • Subir a la gran noria del Prater.
    • En el mismo parque del Prater hay unos toboganes por la ladera enoooormes, que seguro que les encantan.
    • En la visita al Palacio de Schönbrunn hay varios lugares interesantes para niños: laberintos y juegos en los jardines, el zoo de Viena, etc.

También os encantará saber que hay a lo largo del recorrido un montón de parques y zonas verdes con unos columpios chulísimos, enormes y en perfecto estado.

Jardines del palacio de Schönbrunn
Jardines del palacio de Schönbrunn

15 comentarios en “El Danubio en bici con niños – Viaje en familia”

  1. Estamos preparandonos para realizar esta ruta en verano y vuestra página nos está siendo de mucha utilidad.
    Solamente una duda: hacéis referencia a una sección de transportes, que no encuentro, donde hay más información sobre el tren y el barco que corren paralelos a la ruta. Me podéis facilitar la información de cada?
    Muchas gracias,
    Vicent

  2. Hola Maria Sol,
    pues depende un poco. El camino está realmente bien y como hay hoteles cada pocos kilómetros es cuestión de valorar cuántos puede hacer el niño dependiendo de la edad y organizar las etapas de ese modo.
    Había niños bastante pequeños haciendo la ruta cuando fuimos, aunque hacían etapas más cortas: unos 20 km, otros 15, otros 30… Conviene comprobar primero cuántos kilómetros es capaz de aguantar el peque para organizar el viaje y adaptarlo, porque depende más de la resistencia que de la edad.
    Un saludo

  3. Buenas tardes,

    Estamos organizando la ruta en bici para este verano. A dónde volasteis desde España?? Y cómo llegasteis a Passau??

    Gracias,

    Esther

  4. Buenos días Esther,
    tienes 2 opciones más fáciles:
    – Volar hasta Munich y desde allí coger un tren que te deja en Passau. Desde el aeropuerto hasta la estación de tren hay un bus que te deja en la misma puerta de la estación.
    – Volar a Viena (sobre todo si hay oferta de ida+vuelta) y coger el tren desde Viena hasta Passau.
    Un saludo

  5. Hola, gracias por la información!
    Nos estamos planteando si sería posible hacer el viaje con un bebé de 10 meses. La idea sería con carrito para la bici. ¿Lo veis posible?¿Se ven por la ruta casos así?.
    Gracias

  6. buenos dias,

    Estamos planteando hacer esta opción este verano, mis hijos ya son un poco mayores así que por ellos no hay problemas. Lo que no veo es donde podemos alquilar las bicicletas. Me planteo hacer la ruta de Linz a Viena para luego tener tiempo para quedarnos unos días en Viena incluso coger el tren a Budapest. He visto en algunas web que de Linz a Viena se puede hacer comodamente en 5 días. Me podeis recomendar sitios de alquiler de bicicletas?

    Gracias.

  7. Hola, el trayecto Passau a Viena, se puede hacer en ambos sentidos?
    Como es el trayecto despues de Viena con respecto a los desniveles y alojamientos?
    Desde ya gracias por tu info
    claudia

    1. Hola Claudia.
      Sí, lo puedes hacer en cualquiera de los dos sentidos sin problemas. Casi toda la gente va bajando en el sentido del río, pero como el desnivel es muy poco realmente da igual.
      Después de Viena ya no es tan turístico (aunque sigue habiendo muchos ciclistas y muchos servicios alrededor). Pasas por varios pueblos donde hay casitas rurales y alojamientos más pequeños (si lo reservas con un poco de tiempo no hay problemas, pero ahí sí que es mejor no esperar al último momento porque ya no hay tantos). La zona cerca de Bratislava según en qué época del año hay que un con un poco más de cuidado por tema de seguridad (en verano está bien porque hay mucha gente, en otras épocas se ve más vacío).
      Un saludo

Responder a Anónimo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *