Trayecto Viena-Passau y Passau-Viena: apoyo a la ruta o vuelta al punto de partida
En autobús, con bicis
Radbus, de Viena a Passau con bicis
Este autobús nos vendrá genial si queremos hacer la vuelta y tenemos que llevar bicicletas. Sale desde Klosterneuburg (al lado de Viena) y nos lleva a Passau.
Klosterneuburg, el punto de partida está a 14 Km de Viena, al lado de la Vía del Danubio, por lo que es sencillo de llegar allí con las bicis y apenas nos costará unos 40 minutos llegar. Ver trayecto
Es un autobús que lleva detrás un remolque para transportar las bicicletas.

Importante: No permiten llevar fat-bikes, tándems ni remolques.
Se pueden reservar los billetes por teléfono o correo electrónico y pero hay que recoger allí mismo los billetes el día de antes. Si hemos estado alojados en algún establecimiento de Klosterneuburg por una o dos noches nos harán descuento en el autobús.
Flixbus
Otra buena opción es el Flixbus, que hace el recorrido al lado de la vía del Danubio, y nos permite transportar bicicletas (unas en el soporte que lleva en la parte de atras del autobús y otras dentro, hasta 8 por autobús en total). Si escogéis esta opción es recomendable reservar los billetes unos días antes, para asegurarnos de que tenemos sitio para nuestras bicicletas.

Importante: En estos autobuses no están permitidas bicis eléctricas, tandems ni triciclos, y las bicis plegables sólo pueden ir dentro con el equipaje.
Podéis encontrar en los siguientes enlaces la información de estos autobuses:
Tal vez queráis volver al punto de partida una vez terminada la ruta, o quizás alguna de las etapas no la queráis hacer en bici. En estos casos, hay dos opciones muy buenas para desplazarnos, que van paralelas a la ruta ciclista, y en las que podemos acceder con nuestras bicis:
En tren:
Hay una línea de tren que va paralela al río (y a nuestra ruta) haciendo bastantes paradas y que une Viena con Passau. El recorrido tarda entre 2 horas y media y 3 horas y media (depende de las parada que hace cada uno de los trenes, unos más directos y otros que paran en más sitios).
Hay bastantes trenes a lo largo del día, por lo que suele ser muy fácil encontrar una buena combinación.
Los billetes los podemos comprar en la misma estación o bien por Internet. La página web está también en inglés y es esta: https://www.oebb.at/en/ En la página de inicio tienen el buscador, poniendo el origen, el destino, el día y la hora podemos comprobar los trenes disponibles y comprarlos. El resto del proceso de compra está en alemán pero se entiende bastante bien (con imaginación y un buen traductor no hay problema, es un proceso de compra estándar).
Hay descuento por familia y por un montón de cosas más. Los billetes sin ningún descuento valen entre 45 y 50 euros para el trayecto completo (Passau-Viena).
Ojo al comprar el billete, que hay trenes que no son directos (hay que hacer trasbordo). En estos casos al consultar el trayecto sale un aviso.
Hay que comprobar antes en la web que el tren que queramos coger admita bicicletas, y en algunos casos nos preguntará que si vamos a llevar bicicletas (a veces requiere un suplemento de 5€ para todo el día).
En estos trenes los billetes suelen ir numerados los asientos y la gente cumple estrictamente la asignación. A nosotros nos pareció bastante complicado el sistema de numeración que llevaban, y nos costó bastante descubrir, una vez dentro del tren dónde estaban nuestros asientos.
Tened en cuenta que hay varias estaciones de tren en Viena (Wien Praterstern, Wien Westbahnhof, Wien Südbahnhof, Franz-Josefs-Bahnhof, Wien Meidling y Wien Mitte-Landstraße). No están demasiado lejos unas de otras y están bien comunicadas, pero es mejor al planear el viaje comprobar a qué estación vamos.
RadExpress Donau–> Suspendido temporalmente
Importante: La última noticia que tenemos de este tren que os comentamos a continuación es que lo habían suspendido. Consultad la información actualizada antes por si acaso.
Entre Mayo y Octubre hay además otro tren especial que da servicio a la Ruta del Danubio (el RadExpress Donau) y que es el más indicado para ello. Este tren cuesta sólo 30 euros (los niños la mitad). Podéis ver la información de este tren en el siguiente enlace:
En barco


La otra opción más divertida y diferente, es viajar en barco. A lo largo de la ruta encontraréis pequeños barcos que cruzan de un lado al otro del Danubio en las zonas donde no hay puentes y puede ser interesante cruzarse, pero también hay otros barcos más grandes que podemos coger para hacer un trozo del trayecto y disfrutar del río desde dentro.Estos barcos tienen una zona para llevar las bicis y son el transporte de apoyo perfecto si vamos con niños.
Hay varias compañías que ofrecen el servicio:
- Donautouristik: www.donautouristik.com
- Donauschiffahrt Würm & Höck: www.donauschiffahrt.at .Tiene muchas paradas a lo largo de todo el trayecto, y hace 2 diferentes, de Passau a Linz y de Linz a Viena.
- DDSG Blue Danube: www.ddsg-blue-danube.at Ofrece también el trayecto entero y tiene barcos para visitas por Viena desde el río.
Cruzar el Danubio:
La ruta ciclista va casi todo el rato por ambos márgenes. No obstante, a lo largo de la ruta tenemos que cruzar en varias ocasiones el río, bien porque tengamos el alojamiento en el otro margen o bien porque prefiramos uno de los margenes al otro (en muchos tramos uno de los lados es exclusivo para ciclistas y el otro es compartido con vehículos). En muchas ocasiones tenemos puentes que cruzan, casi todos con su carril bici para cruzar seguros, y en otras hay pequeños barquitos que cruzan.
El precio del billete con bici es de unos 2-3 euros aproximadamente y los compramos allí mismo en el momento que vamos a montar en el barco.
En los mapas se indican perfectamente tanto la localización de estos barcos como de los puentes. Estos barquitos están en Emgelshartszell, Au-Schögen, Haibah, Wilhering-Ottensheim, Enns, Maria Taferl, Spitz y Weissenkirchen.
Los barcos están todo el día yendo de una orilla a la otra. Cuando se suben unas cuantas personas hacen el trayecto, por lo que las esperas suelen ser bastante cortas.
Llegar al punto de inicio (España-Passau)
Lo más sencillo, rápido y barato suele ser coger un vuelo hasta allí. Podemos optar por hacer ida+vuelta o por volar a un aeropuerto cercano a la ida y hacer la vuelta desde Viena (nosotros por ejemplo fuimos a la ida por Munich y a la vuelta desde Budapest, ya que aprovechamos para ver esta ciudad también).
Aeropuertos cercanos a Passau:
- Munich
Hay vuelos a Munich desde varios aeropuertos españoles: Barcelona, Madrid, Bilbao, Málaga, Ibiza, …
El aeropuerto no se encuentra en el mismo Munich, sino que está en las afueras. Para llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Munich tenemos varias opciones:-Autobús: sale desde la entrada del aeropuerto. Compramos los billetes en el momento, y en menos de 40 minutos estamos en el centro. Tiene parada en la estación de tren y cercanías principal.-Cercanías (tren). Líneas S8 y S1. El billete cuesta sobre unos 10 euros (consultar previamente).Más información en al página de transportes de Munich: http://www.mvv-muenchen.de/en/homepage/index.html
Una vez que llegamos al centro de Munich, podemos coger un tren que nos llevará hasta Passau. Salen cada poco rato (cada hora aprox.) y podemos comprar el billete en las máquinas de la estación en el momento.
- Viena
Mucha gente que hace el viaje opta por hacer ida+vuelta desde el mismo aeropuerto. En este caso el aeropuerto de Viena es el más cómodo, ya que la vuelta es más sencilla. Desde Viena hasta Passau podemos coger el tren o un autobús.
- Salzburgo
La última opción para la ida puede ser Salzburgo. Esta ciudad está algo peor comunicada con Passau, pero es una buena alternativa también.
Aeropuertos cercanos a Viena:
- Viena: Para la vuelta sin duda la opción más sencilla es volar desde la misma ciudad de Viena.
- Budapest, Praga: Praga y Budapest están relativamente cerca de Viena, y muy bien comunicadas con esta (en tren es bastante cómodo). Si vais a aprovechar a pasar algún día más, estas ciudades pueden ser interesantes para una visita y hacer la vuelta desde allí.
Compañías que vuelan desde España:
Próximamente…
Moverse por Viena:
Para movernos por Viena tenemos varias opciones. Pases de metro, etc…
La zona centro es bastante asequible andando. Allí hay muchas cosas que ver y podemos ir andando de un sitio a otro.
Más alejado está el Prater (el enorme parque de la ciudad con su famosa noria), a donde tendremos que ir en tranvía o con otro medio de transporte.
Próximamente más…