Cómo es el camino de la vía ciclista del Danubio

El camino de la Ruta ciclista del Danubio tiene diferentes variantes. A lo largo del trayecto tenemos un camino a cada uno de los lados del río, aparte de varios desvíos que completan esta ruta.

Dependiendo del tramo en el que nos encontremos y a qué lado del río Danubio estemos veremos que el camino es diferente.

Principalmente tenemos estas opciones:

  • Camino ciclista asfaltado. Este es el tipo de camino predominante en toda la ruta en la zona de Austria.
  • Posibles desvíos temporales por pistas de tierra. Nosotros por ejemplo hicimos un pequeño tramo que estaba desviado por una pista de tierra en buen estado.
  • Carretera con carril bici o arcén para bicis. Hay tramos en los que nuestro trayecto transcurre por una carretera, pero con un carril bici. Los carriles bici de estas carreteras están bastante bien, no son tan anchas como los caminos independientes pero caben perfectamente dos bicicletas a la par. Hay algunos tramos en los que yendo por estos carriles bici que hay al lado o junto a las carreteras éste se pierde o se comparte momentáneamente con los vehículos (sobre todo ocurre cuando cruzamos algún pequeño pueblecito). Aun así debéis saber que el respeto hacia los ciclistas en Austria es absoluto, y no supone ningún problema.

En la zona alemana del camino lo que predomina son caminos de tierra en muy buen estado.

Nosotros os recomendamos en Austria intentar seguir los caminos ciclistas no compartidos, sobre todo porque son más cómodos y van rodeados de mucha más vegetación. Además, están bien equipados para bicis y tenemos servicios alrededor de ellos (zonas verdes, bancos, fuentes, restaurantes, …).

Siempre tenéis que valorar antes de empezar cada etapa por qué lado del río queréis ir, dependiendo de dónde se encuentren los puentes o barcos que cruzan el río y qué pueblos queremos ver, o dónde están nuestros hoteles de salida y llegada de ese día. En el track podéis ver el camino que escogimos nosotros (ojo a dónde tenéis vosotros los hoteles). También, si tenéis que cambiar de lado en algún momento, es necesario consultar en el mapa dónde están los lugares desde donde salen los barquitos para cruzar o dónde están los puentes, ya que no podremos cruzar en el momento que nosotros queramos sino que tendremos que esperar a una de estas posibilidades.

El trayecto de la ruta ciclista está perfectamente señalizado. La señalización es uniforme y la misma a lo largo de todo el camino. Las señales son blancas, con un dibujo de una bici y con el texto DonauRadweg.

Es posible que queráis desviaros de la ruta principal en algún momento para acceder a otros pueblos, alojamientos o lugares de interés cercanos. En muchos de estos casos encontramos que hay carriles bici o alternativas sólo para ciclistas, pero aunque tengamos que ir por una carretera sin separación para bicis compartiendo la calzada con otros vehículos no nos va a preocupar lo más mínimo.
En Austria se respeta muchísimo a los ciclistas. Los coches pueden ir varios kilómetros detrás de un ciclista si no ven claro cómo adelantarle sin preocuparse ni impacientarse. En nuestro caso, hubo un momento en el que nos equivocamos de carril y necesitábamos cruzar al otro lado, y un trailer enorme se paró y nos dejó cruzar (sin tener nosotros la preferencia, simplemente porque nos vio con cara de preocupación haciendo amagos de mirar para cruzar). Situaciones que en nuestro país serían realmente surrealistas, en Austria se dan a diario, los coches y camiones respetan muchísimo a los ciclistas. Aunque tengamos que ir por carretera no nos veremos en situación de peligro en ningún momento, es bastante cómodo circular en bici por las carreteras austriacas.

La entrada a las grandes ciudades (Viena y Linz) tiene carril bici que nos lleva hasta el mismo centro de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *